Os compartimos el quinto vídeo (píldora) de la serie «Radiografías». En este nuevo vídeo denunciamos la discriminación que sufren l@s trabajador@s de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana respecto a sus homólogos de la pública en cuanto a las plantillas y la jornada lectiva.
Author: otecas
Movilizaciones #EquiparaciónYa
Imágenes de las últimas movilizaciones llevadas a cabo por OTECAS, en unidad de acción sindical, solicitando al Gobierno del Principado de Asturias la apertura urgente de una negociación sobre la #Equiparación. Desde OTECAS agradecemos enormemente el compromiso y la solidaridad de todos nuestros delegados y delegadas de personal en la defensa de los derechos laborales de l@s trabajador@s de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana.
Radiografía 3
Con esta «Radiografía 3» se pretenden desmontar una serie de tópicos y clichés que, por desgracia, todavía siguen circulando sobre la #EnseñanzaConcertadaAsturiana.
Habilitaciones ESO y Bachillerato
Publicado, en el BOE, el Real Decreto 187/2023, de 21 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato, y se establece, a efectos de continuidad de la actividad docente en estos centros, la correspondencia entre determinadas materias.
Ratios curso 2023-2024
Publicada, en el BOPA, la Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Consejería de educación, por la que se determina la relación media alumnos/profesor por unidad escolar a la que hace referencia el artículo 16 del Reglamento de normas Básicas sobre Conciertos Educativos.
Radiografía 2
Con esta nueva «Radiografía» seguimos denunciando la discriminación que padecemos los trabajadores y trabajadoras de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana. En esta píldora se muestra la diferencia que hay entre los salarios de los docentes de la pública y la concertada. Como dato: un docente que imparta clase en ESO en la enseñanza concertada, con 30 años de antigüedad, recibe unos 13.000 € menos al año que uno que imparta clase en la enseñanza pública. Hay que destacar que el docente de la enseñanza concertada imparte 7 horas más de docencia a la semana en la Etapa de Secundaria.
Carta abierta al Presidente del Principado, Adrián Barbón
Carta abierta al Presidente del Principado, Adrián Barbón, publicada en el Diario LA NUEVA ESPAÑA el 8 M, Día Internacional de la Mujer. Esta carta le fue enviada al Presidente del Principado acompañada de una solicitud de reunión por parte de varias mujeres trabajadoras de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana para explicarle, de primera mano, la discriminación que vienen padeciendo desde hace años.
Calendario de admisiones 2023-2024
Publicada, en el BOPA, la Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Consejería de educación, por la que se aprueba el calendario de actuaciones y se determinan las Comisiones de escolarización del procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el Principado de Asturias, para el curso 2023-2024.
Becas curso 2023-2024
Publicado, en el BOE, el Real Decreto 117/2023, de 21 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.