Publicada, en el BOPA, la Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Consejería de educación, por la que se aprueban instrucciones sobre la evaluación, la promoción y la titulación, según corresponda, de las etapas de educación infantil, educación Primaria, educación secundaria obligatoria y Bachillerato, de aplicación en el año académico 2022-2023 en tanto no se apruebe el desarrollo reglamentario previsto en la normativa curricular autonómica derivada de la aprobación de la LOMLOE.
Actividad sindical
Otecas os desea una ¡¡¡Feliz Navidad!!! y un ¡¡¡Próspero Año Nuevo 2023!!!
Desde la Organización de Trabajadores de Enseñanza Concertada de Asturias os deseamos una ¡¡¡Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2023!!!
Intervención de Otecas en la Junta General del Principado
OTECAS comparece en la JGPA invitada por el Partido Popular, Ciudadanos y FORO Asturias para valorar las partidas relativas a la #EnseñanzaConcertadaAsturiana incluidas en el Proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2023, además de responder a las preguntas planteadas por los partidos. Unos Presupuestos que, una vez más, vuelven a discriminar a la #EnseñanzaConcertadaAsturiana.
Cara de que te deben y no te pagan
Artículo publicado el viernes 2 de diciembre en la sección «Cartas al Director» de La Nueva España, de nuestro Secretario de Comunicación, José Villaamil Gómez de la Torre, donde se denuncia el agravio comparativo con el resto de trabajadores y trabajadoras a los que el Gobierno del Principado ya les devolvió la paga extra del 2012 y a los docentes de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana todavía no. Diez años se van a cumplir de esta discriminación, una más.
La LOMLOE: Una vuelta de tuerca más en la burocratización de la Educación
Artículo de opinión sobre la aplicación de la LOMLOE y la enorme carga de trabajo que ella genera en los docentes de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana
La realidad escondida tras los informes de Educación
Artículo publicado hoy en La Nueva España, de nuestro Secretario General, José Manuel Cueto González, donde denunciamos la diferencia abismal que hay en la inversión que el Gobierno del Principado presupuesta entre el alumnado de las dos redes sostenidas con fondos públicos (pública y concertada) y la repercusión que ello tiene en las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de la #EnseñanzaConcertadaAsturiana.